Hola familias, os comunico que Mº Mar ya tiene disponible su blog. Pinchad en el siguiente enlace para acceder a él.
https://religionclaudio.blogspot.com/
Un saludo.
El aula por fin se ha convertido en una pequeña burbuja de 25 amig@s. Las vivencias, las experiencias, los encuentros que se vivan en ellas serán compartidas con vosotros, nuestras nuevas familias.
Hola familias, os comunico que Mº Mar ya tiene disponible su blog. Pinchad en el siguiente enlace para acceder a él.
https://religionclaudio.blogspot.com/
Un saludo.
REUNIÓN 2º EDUCACIÓN
PRIMARIA
Inglés: Sara, Educación Física:
Mar, Religión: MariMar, Música: Chema.
Concertar tutorias con ellos directamente,
a traves de la agenda escolar.
1. SITUACIÓN ACTUAL DEL CENTRO. Seguimos con el protocolo covid. Somos un grupo burbuja y seguimos
manteniendo las distancias, las entradas son escalonadas, el uso obligatorio y
diario del kit anticovid, uso de mascarillas dentro y fuera del recinto, lavado
de manos, toma de temperatura, ventilación constante del aula, uso de los
medidores de CO2, etc.
2. ENTRADAS Y SALIDAS. PUNTUALIDAD. Pedimos puntualidad en las entradas y salidas al centro.
Somos
los primeros EN ENTRAR AL COLE y si nos retrasamos, retrasamos al resto de
clases. Se trabaja el silencio en las subidas y bajadas; y en los cambios de
clase, con el fin de no molestar las clases lectivas de los demás cursos.
3. DINERO: 15 euros
de los cuales 5 euros para agenda, folios y fotocopias y 10 euros para los
talleres de los viernes
4. AGENDA: Las agendas será el medio principal diario
entre tutora y familia. Si tienen que decirme algo que lo utilice y dejan
la hoja abierta donde se encuentra el comunicado o poner el separador. Evitar
comentarios a la salidas, solo exclusivamente de suma importancia y relevancia.
La información relevante a nivel grupal vía email.
5. TUTORIAS: MARTES A LAS 13 H. SIEMPRE CITA
PREVIA. A través de la agenda escolar. LLAMADA POR TFNO O PREDENCIAL. COVID.
6. LIBROS ACCEDE. Ya habéis entregado el anexo y todos habéis traído
los libros. Los que aún no han traído
los del 2º y tercer trimestre de mates, que los traigan . Se guardaran
en clase para evitar retrasos en los comienzos de los siguientes trimestres.
Con
respecto al sobre con material
matemático (regletas, dinero, unidades, decenas y centenas…), también traerlos
al aula. Los niños lo guardaran en la bolsa
que tenemos colgadas en la mesa. Recordad la importancia de no traer botellas
de cristal y las bolsas de plástico, con el asa corta.
7. CUADERNOS:
Un
cuaderno que lo vamos a usar tanto para mates como lengua. Este año vamos aprender
a escribir en cuadricula, tan difícil para ellos. Deberán esforzarse en hacerlo
bien; manteniendo un orden y limpieza en los mismos. La entrega de un cuaderno
cuidado, limpio y donde las tareas estén acabadas, tendrán una nota
considerable en la nota final del trimestre. Invitad y revisad desde casa, que
se esfuercen en acabar adecuadamente las tareas inacabadas en clase.
Dos cuadernos.
Cada uno de ellos, para las áreas de naturales y sociales. Este año cada
asignatura de sociales y naturales tendrá el suyo propio. El cuaderno va a ser
nuestro recurso de estudio. Cada tema tendrá sus hojas de estudio con
sus respectivos ejercicios. Importante la responsabilidad de cuidar y no
perderlo. Ya que se lo llevaran ALGUNA VEZ a casa para LEER Y MEMORIZAR
CONTENIDOS.
8. DEBERES: No se
mandarán deberes para casa salvo las tareas que los niños/as no hayan
finalizado en clase. En algunos casos, y cuando la situación lo requiera,
aconsejaremos a los padres y madres de algunos alumnos/as que refuercen en casa
contenidos que presenten alguna dificultad para el niño/a. Se aconseja la
lectura diaria durante aproximadamente 10 minutos. Blog temas de interés …
9. EVALUACION. La
evaluación es continua y global
Los
niños/as llevarán los libros y los
cuadernos de CN y CS unos días antes de
la evaluación para practicar ejercicios similares en casa. Si el niño trabaja todos los días, no le
supondrá un esfuerzo extra en las tareas. Al contrario serán como unos
pasatiempos.
Por consiguiente, se enviará a casa previamente a la
evaluación para que puedan estudiar y hacer los compruebo mi progreso. Tenemos
que prepararles desde ya, para el curso siguiente, donde el cambio es más
grande. Una forma de estudiar es escribir para memorizar los contenidos, leer
repetidamente el texto, extraer la información relevante, hacer juegos de
preguntas y respuestas....
El curso pasado, se les leía previamente los
controles; este año, deben hacerlo solos y tienen que ser capaces de entender la pregunta
y escribir lo aprendido, a ser posible con sus propias palabras para garantizar
que se ha entendido la información. Intentaré que los exámenes estén lo más
separados posible para que puedan centrarse en una asignatura únicamente. E
intentaré que sean los lunes a primera hora, igual que el año pasado.
LAS FECHAS DE LOS EXAMENES se
informaran a través de la agenda. Al igual que los resultados de los
mismos.
IMPORTANTE: En la nota final de la
asignatura, no solo se tiene en cuenta la nota de examen, también el trabajo en
clase, la presentación de los cuadernos, la actitud, la entrega de tareas…
10. CONTENIDOS: Se colgarán en el blog lo antes
posible. En el caso de ciencias, haremos como hemos estado haciendo hasta
ahora, trabajaremos primero una de las dos asignaturas y cuando esté evaluada
se trabajará la otra. Probablemente cambie el orden de los temas como también
he hecho en cursos anteriores. Se os informará de dichos cambios en el blog. La
experiencia de esta forma de secuenciar los contenidos es más enriquecedor, y ayuda afianzar mejor los contenidos de cada área.¿Cómo podéis colaborar? Aportando trabajos de investigación. Entre
todos crear libros de animales… en pendrive y exposición oral de los mismos. O
material relacionado con el tema. Desinfectado. En el caso de MATEMÁTICAS. Intentaremos trabajar primero de forma manipulativa para que comprendan
el proceso de cálculo y después sobre el papel, como hemos hecho hasta ahora. En
el caso de LENGUA será
fundamental escribir y leer mucho. Ahora se comenten muchas faltas, es normal,
pero si se mantiene una buena rutina de escritura y lectura, mejorará.
Trabajaremos caligrafía, comprensión lectora, escritura creativa, cohesión de
ideas tanto a nivel oral como escrito.
11. EL BLOG
En los
próximos días, pondré los contenidos relativos al segundo de primaria, así como
artículos de interés para vosotros, asi como las normas del aula (Estamos
trabajando el orden y la limpieza de la clase. Esencial que aprendan a trabajar
en silencio, escuchar, levantar la mano para hablar, respetar a los compañeros,
hablar bajito…) y las
sanciones correspondiente al incumplimiento de la norma. Y más puntos de vital
importancia… así como juegos o actividades de la plataforma liveworksheet.
12. INTENTOS PARA EMPEZAR A RETOMAR LA NORMALIDAD.
·
SALIDAS: Intentaremos que las salidas tengan
relación con los temas que se trabajen en clase en las asignaturas de naturales
y sociales especialmente. Primer trimestre ninguno. En 2 y 3 trimestre ya se
verán no están confirmadas, Ya se os avisara con antelación. Y las que nos
oferten el ayuntamiento.
·
FIESTAS:Sin olvidar que aún estamos
conviviendo con el covid, empezaremos a retomar algún día especial que habíamos
perdido. Y nos vamos a iniciar con la castañada o la fiesta del otoño. Siempre
planteando actividades relacionados con la temática y cumpliendo normativa
vigente covid.
·
DESDOBLES: Novedad para este curso es la
recuperación de los desdobles en informática.
Serán los martes. Mientras la mitad de
una clase están en informática, el resto se quedan en clase trabajando las
mates de forma manipulativa y divertida.
·
BIBLIOTECA DE AULA. El préstamo de libros lo
realizaremos dentro del aula y no se sacaran los libros del aula. Leer ayuda a
retener la correcta ortografía de palabras y ayuda a estructurar ideas. Leer no
es una obligación, debe ser un placer, Que lean lo que quieran. En clase haremos
un registro de lectura de libros con el lectometro.
Cuando terminen su lectometro se ganaran un punto de carne. Para decorar
nuestro rincón de biblioteca, se les ha pedido voluntariamente una foto leyendo
un libro.
·
RINCON DE ENRIQUECIMIENTO. Haremos uso de este rincón, cuando
finalicen las tareas de clase correctamente. Y cumpliendo las normas de higiene
anticovid.
·
PROGRAMA MINDFULNESS E INTELIGENCIA
EMOCIONAL
·
INCLUSION DE METODOLOGIAS ACTIVAS. Incorporando a la programación semanal
sesiones de TRABAJO COOPERATIVO y SESION
DE PEQUEÑAS ZONAS DE TRABAJO.
·
TALLERES: Los viernes a última hora
continuamos con los talleres. Cada trimestre está asignado a un área especifico
arte, al lenguaje (Haremos algo relacionado con el teatro y que coincida con el
día del libro) y matemática
13. PARTICIPACION DE LA FAMILIA: Destacar la relevancia de colaborar juntos escuela y
familia.
·
Crear
hábito de estudio
·
Compromiso
de hacer las tareas inacabadas de clase y entregarlas al día siguiente
·
Responsabilizar
de traer riñonera y agenda
·
Lectura
todos los días.
·
Juegos
de atención en familia
·
Practicar
el cálculo mental con sumas y restas con
llevadas
·
Dialogar
en las comidas o cenas de las actividades realizadas en clase, favoreciendo la
memoria y expresión oral.
En
definitiva, trabajando de forma natural en casa contribuís a completar el
trabajo de clase e indirectamente ayudáis a que consigan sin esfuerzo el
aprendizaje.
Buenas tardes familias.
Os pedimos disculpas por el súbito cierre de la
videollamada, que nos ha impedido realizar una despedida formal de todos los
asistentes.
Ya estábamos finalizando con el penúltimo punto de la
reunión "ruegos y preguntas". Con respecto a este punto, si alguien
se ha quedado con ganas de resolver alguna duda, que nos lo haga saber, a
través del correo y dentro de nuestro horario, os contestaremos lo antes
posible.
A continuación, os mostramos un breve resumen.
Tras un comienzo de curso flojo y difícil, la evolución
académica del alumnado de primer curso de primaria ha sido
óptimo. Se han alcanzado los objetivos mínimos establecidos para
este nivel y sobre todo han ganado una responsabilidad y autonomía de trabajo
acorde a su edad. Aun así, seguiremos trabajando en la misma línea para el próximo curso.
Las pruebas
finales que hemos estado haciendo estos días, no computan para la nota final de
cada asignatura. Estas pruebas solo tienen un valor puramente informativo para
el centro, para comprobar los contenidos que tienen bien afianzados y cuales
hay que seguir reforzando, para el comienzo del nuevo curso.
A lo largo de estos días, el alumnado se irá llevando los libros para casa. En los mismos, aparece alguna anotación, de lo que tiene que reforzar. Y si alguno quiere acabar las actividades inacabadas o las sin hacer cuando se ausento, lo puede hacer perfectamente, durante el verano.
Además. se les devolverá el material manipulativo que han ido aportando progresivamente al aula (regletas, monedero, monedas, hueveras, plastilina, reloj analógico, etc.). Dicho material, lo seguiremos usando el curso que viene. guardar bien hasta septiembre.
Sugerencias para el verano.
Dudas y preguntas.
Aún estamos a vuestra disposición para resolver dudas. Hacerlo a través del correo o agenda personal del alumno.
Despedida.
El ultimo día de clase tendremos nuestra fiesta personal de fin de curso y se lo pasaran fenomenal. No será una fiesta de agua, pero estará llena de juegos divertidos, que podrán poner en practica en verano, con amigos o primos.
Y a vosotras familias, una vez más, agradecer vuestra colaboración y apoyo a la escuela. Facilitando el trabajo educativo y el bienestar de vuestros hij@s.
Deseamos que tengáis una felices vacaciones y disfrutad del verano.
Un saludo.
Las tutoras.
Buenos días
El próximo día 16 de junio realizaremos la tercera y última reunión de este primer curso de primaria. Estad atentos a los correos personales, en los cuales os adjuntaremos el enlace para asistir a la reunión virtual, a las 13:20 horas.
REUNIÓN DEL 3º TRIMESTRE
Se trataran los siguientes temas:
Actividades de repaso.
Diferenciar elementos naturales o artificiales en el paisaje
Video muy completo y con un amplio vocabulario, que seguiremos aprendiendo en segundo de primaria. Para que les vaya sonando ;)
Actividades interactivas de repaso:
Para el alumnado de NEE. El aire y el agua
Para el resto del alumnado, los dos últimos ejercicios, no se hacen. El agua
Videos:
Características del agua:
En ciencias sociales trabajaremos los temas 2 y 3
Contenidos que debemos aprender son los siguientes .
Tema 2: El agua y el aire
Tema 3: El paisaje
Chic@s os dejo una serie de actividades y vídeos para repasar los contenidos de la unidad 6 "CLOTHES". Disfrutad de ellos.
https://es.liveworksheets.com/en221405jl
https://es.liveworksheets.com/mb37336zx
En el control del próximo lunes van a entrar problemillas. Hay que leer despacio y comprender lo que se nos pide.
Vamos a practicar.
Repaso con videos de los algoritmos de la suma y resta:
Sumas y restas sin llevar.
Repaso los signos de mayor, menor e igual que con esta canción y repaso de la decena.
El próximo día 17 de mayo, realizaremos el control de matemáticas. Los días anteriores tendrán que realizar los compruebo mi progreso correspondientes a los temas 10 y 11. El lunes volverán a traer el libro desinfectado.
Como el resto de los controles anteriores, será una prueba globalizada. Puede entrar cualquier contenido trabajado a lo largo del curso.
Durante esta semana se colgara diariamente un contenido concreto para trabajar lo más relevante y que tienen que controlar muy bien.
No desaprovechéis la oportunidad de repasar y hacer un pequeño esfuerzo estas semanas que son cruciales.
Queda muy poco de curso y hay contenidos que hay que controlar muy bien.
Visitad esta semana el blog.
Todas las mañanas en nuestra asambleas, llevamos trabajando el calendario.
Además hicimos un repaso recordatorio, cuando estuvimos trabajando el movimiento de rotación de la Tierra, suponiendo que este contenido esta asimilado. Pero, por si acaso, alguno de vosotros no lo tiene claro aún, le invito a que visualice este vídeo y realice las actividades.
Meditación para realizar sólo o acompañado de algún familiar.
Toma aire y disfruta de ella.
El control de los temas 5 y 6 se realizará el próximo día 10 de mayo. Realizar estos días los compruebo mi progreso de dichos temas.
Traed el lunes, el libro desinfectado para comprobar que los habéis realizado.
Os he buscado unos recursos nuevos divertidos para repasar los contenidos de estos temas. Y si aún no habéis realizado los anteriores, es un buen momento, para realizarlos.
Echad un vistazo a la etiqueta de los animales.
Espero que os guste.
Repaso de contenidos visualizando este vídeo nuevo.
El próximo día 6 de mayo, realizaremos el control de lengua. Los días anteriores tendrán que realizar los compruebo mi progreso correspondientes a los temas 9 y 10.
Será una prueba globalizada, como el resto que hemos realizado a lo largo del curso. Puede entrar cualquier contenido trabajado a lo largo del curso.
Si alguno /a aún no ha realizado las fichas interactivas de los anteriores pruebas, es un buen momento para hacerlo. Echad un vistazo a las páginas del blog.
A continuación, os ponemos algunas fichas interactivas para que reforcéis cosillas que vemos que vais un poco flojos.
Alumnos con NEE
La semana pasada comenzamos a estudiar un nuevo tipo de palabras: Los verbos
Esta semana, comenzamos el tema nuevo de los animales, concretamente el 6. (Ver libro digital) con este tema daremos por terminado la parte de naturales, de este curso.
Para repasar los conceptos de la primera parte de los animales, os dejo los siguientes recursos.
Vídeo:
La próxima semana realizaremos el control de inglés. Os pongo la canción, que se ha trabajado en clase, para reforzar vocabulario.
Buen fin de semana.
Esta semana hemos aprendido que existen muchos animales distintos y estos se pueden clasificar en función a un criterio. (Alimentación, reproducción, lugar dónde viven, etc)
Os pongo un juego para que comprobéis, lo que realmente habéis asimilado. Disfrutad de él.
Y como nos gusta jugar bastante, os propongo otro juego.
Y por último, quién es el valiente que se atreve con las adivinanzas.
Buen fin de semana y aprovechar el tiempo jugando.
Para esta semana buscamos en nuestra biblioteca virtual el libro
"Dos ratones, una rata y un queso"
En esta ocasión, para comprobar
que habéis leído el cuento, os vamos a pedir que dobléis un folio por la mitad.
En la primera página ponéis el título del cuento y su autor. En la segunda
página, vais a escribir otro final para este cuento. Tenéis que
utilizar vuestra imaginación y creatividad para que sea un final espectacular. Los
vamos a leer en voz alta en clase. Así que a trabajar vuestro ingenio. Y en
la última página realizáis un dibujo que represente vuestro final.
El trabajo se entrega el
día 19 de abril.
Acordaros de la importancia de
la limpieza y el orden.
Comenzamos esta semana con ciencias naturales.
Os recuerdo los contenidos a trabajar en los temas relativos a este último trimestre.
Tema 5 : Nos gustan los animales
Al finalizar los dos temas daremos paso al control de los mismos, previo aviso, como siempre. (A través de agenda y blog).
El control de los temas 3 y 4 se realizará el próximo dia 22 de marzo. Realizar estos días los compruebo mi progreso de dichos temas.
Os he preparado un juego interactivo y divertido para repasar el tema de las plantas.
Espero que os guste.
Leer despacio y bien tanto las preguntas como las respuestas.
Para esta semana os proponemos buscar en nuestra biblioteca virtual el libro de Amapolita.
Después de leer esta recopilación de versos cortos y divertidos. Vamos a realizar una actividad diferente.
En esta ocasión, no deberéis entregar la ficha modelo, pero sí que vamos a ejercitar la memoria.
De todos los versos que hay escritos, elige el que más te guste, apréndetelo de memoria y para el jueves 25 de marzo, se lo tendrás que recitar o cantar a tus compañeros en clase.