viernes, 12 de marzo de 2021

Control de lengua

El próximo  15 de marzo realizaremos el control de lengua. Para estos días deben realizar el compruebo mi progreso del libro, devolviendo el mismo, el próximo lunes.

Como siempre en dicha prueba tendrán que realizar una lectura y contestar a unas preguntas relacionadas con la lectura del texto. 

Y los contenidos son algunos de todos los que hemos visto  a lo largo del curso.

Os resumo: 

  • Los nombres propios y comunes
  • El adjetivo
  • La mayúscula. ¿Cuándo ponemos mayúscula?
  • El uso de la coma
  • Los artículos
  • Las sílabas
  • Las oraciones
  • las palabras antónimas y sinónimas
  • ortografia: ga, gue, gui, go,gu, güe y güi y las sílabas trabadas.
  • expresión escrita

Todo demasiado fácil, porque lo vemos continuamente en clase. 

Si leen prestando atención , usan la lógica, escriben con una letra legible y correcta; realizaran la prueba sin esfuerzo.

A continuación, os propongo unos ejercicios de refuerzo.  Como siempre son voluntarios, pero desde nuestro punto de vista recomendables; ya que podrían caer en el control. Y vemos adecuado reforzar. Sin agobios, tenéis mucho tiempo.

Dictado

La mayúscula

Sílabas trabadas

Sinónimos y antónimos

El uso de la coma

Ortografía


Fichas para los alumnos con ACIs

Reconocimiento de inicial

Sílabas

Atención

Lectura comprensiva


Buen fin de semana.



lunes, 8 de marzo de 2021

Biblioteca




Para esta semana buscamos en nuestra biblioteca virtual el libro "En la barriga de papá"

La ficha modelo la entregáis el día 15 de marzo.

Acordaros de la importancia de la limpieza y el orden. 






TEATRO

 


En este trimestre, los talleres de los viernes siguen la tematica:  “EL TEATRO.”

La realización de este taller esta enfocado en realizar marionetas, dar a conocer el teatro guiñol y convertirnos en actores de verdad.

Los chavales van a llevar a casa una obra de teatro: EL ÁRBOL QUE NO TENIA HOJAS

A los chicos se les ha repartido ya los papeles, se tienen que aprender de memoria sus frases. Leer la obra en voz alta,  Repetir varias veces y poner una voz diferente  a sus frases.

Tienen quince días para aprender su papel.

El día 25  escenificaremos nuestra obra de teatro en el aula. (No vienen disfrazados) Ya nos encargamos las tutoras para que cada niño tenga la representación visual de su personaje)

Ahí nuestros actores perderán el miedo escénico, (que no es el caso).

 Disfrutaran y se divertirán de lo lindo.  



  



Inglés

 

PROGRAMACIÓN PARA MARZO

 

Videos:

1.       Ampliación del vocabulario de Inglés.

https://www.youtube.com/watch?v=lW5TXrKbsq4&t=4s&ab_channel=MapleLeafLearning

 

2.       Trabajaremos nuevas estructuras y ampliaremos nuestro vocabulario.

(Sigue adjunto la canción para que os  podáis  divertir)

Enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=YZ11C-U7S8I&ab_channel=Pinkfong%21Kids%27Songs%26Stories

3.       Teatro en Inglés (adaptado)

https://www.youtube.com/watch?v=S6pRqjxD-fQ&ab_channel=EnglishSingsing

 

Recordatorio segunda reunión de padres y madres




Buenos días familias:

Con motivo de algunos malos entendidos de la semana pasada, nos vemos en la obligación de aclarar algunas cosas, lo antes posible.

Si tenéis dudas, sabéis perfectamente que podéis hablar abiertamente con las tutoras y concertar tutorías a través de la agenda escolar. Y también sabéis que las podemos hacer de forma presencial o por llamada telefónica. Ahí, os dejamos libre elección.

Con respecto a la última reunión, os volvemos a recordar algunos puntos que parece que no han quedado claros. Y suponiendo que aquellas familias, donde ningún miembro del núcleo familiar asististeis a la misma, seáis las que tenéis más dudas. Porque no os ha llegado la información de forma directa nuestra, a pesar de que lo expusimos al final de una entrada al blog.

Bueno, para eso estamos aquí. Para resolver y ayudarnos mutuamente; por el bien de nuestros alumnos y vuestros hijos.

Puede ser muy tedioso leer la siguiente retahíla, pero os aseguro que es más pesado transcribir en texto todo lo que se dice de palabra en una reunión. Y seguro que faltara algo, pero lo relevante os lo vamos a contar.

Empecemos entonces por recordar que los objetivos primordiales que hay que conseguir en este curso son los siguientes:

  • Adquirir una lectura fluida
  • Comprender cualquier texto que se lea.
  • Escribir con una buena direccionalidad
  • Realizar sumas. Al principio sin llevar y en el tercer trimestre nos iniciaremos en las llevadas
  • Realizar restas sin llevar.
  • Resolver problemas matemáticos de una sola operación matemática
  • Ejercitar la memoria
  • Realizar cálculos mentales

Estos son los objetivos de este curso. Y se alcanzan trabajando todos los días tanto en clase  como en casa. 

En dicha reunión os dijimos algunas recomendaciones para hacer desde casa y así ayudar a vuestros hijos en su aprendizaje.  

  • Crear un hábito de estudio fijo.
  • Compromiso de hacer las tareas inacabadas de clase y entregarlas al día siguiente.
  • Responsabilizar de traer la agenda y la riñonera anticovid.
  • Lectura todos los días, independientemente de las lecturas que se manda desde clase.
  • Buscar momentos en familia para realizar juegos de atención.
  • Practicar el cálculo mental.
  • Realizar sumas y restas sin llevar.
  • Preguntad diariamente a vuestros hijos e hijas sobre sus actividades en clase para favorecer su expresión oral y memoria. Además, sabréis las actividades que han realizado en clase cada día.

Prácticamente, reforzando estos puntos desde casa, los alumnos y alumnas alcanzaran apenas sin esfuerzo los objetivos mínimos del curso.

 

 En la reunión se comento que tanto en lengua como en matemáticas seguimos la estructura del libro y en clase se completaban con actividades y juegos manipulativos y divertidos (Por eso os pedimos que traigan material: las regletas, plastilina, palillos, monedas, cilindros…) más los que tenemos en clase.

También se comento que todos los contenidos trabajados en ambas asignaturas se trabajan continuamente, en cualquier momento y lugar.

No hay novedades en los temas, en todos se trabaja lo mismo (unidades y decenas, escritura de números, anterior y posterior a un número dado, series, problemas, operaciones de suma y resta….), lo único que cambia son las familias de los números (La familia del 10, la del 20, la del 30….) u algún contenido especifico relativo a las unidades de medida, polígonos, rectas, monedas, reloj…). Pero, como os decimos. estos contenidos aunque no estén en el tema dado en ese momento; desde el aula, se están reforzando constantemente y en todo momento.

 Os ponemos un ejemplo, para que lo entendáis. Actualmente, en clase estamos finalizando el tema 7 de matemáticas con las familias del 60 y al mismo tiempo estamos trabajando las monedas de 10 céntimos, que es un tema que no se ve hasta el final del tercer trimestre.

Como profesionales de la enseñanza, sabemos nuestro saber hacer y por ello se decide trabajar de forma globalizada y los libros son un recurso de ayuda, pero no es todo.

Igualmente sucede con lengua. Todos los contenidos se trabajan continuamente a lo largo del curso, reforzando todo lo que se da desde el primer tema. Las silabas, palabras, oraciones, artículos, los sustantivos, sinónimos y antónimos…las lecturas de textos, comprensión  de textos, escritura, dictados, memoria…

 ¿Qué queremos decir con esto?

 Que con respecto a estas asignaturas,  NO vamos agobiar a los chavales con más material informático, ni con más fichas interactivas. Ya están demasiados pegados a las pantallas de cualquier índole. Y recordemos que son niños de primero, no son alumnos del último ciclo de primaria. Se están iniciando en su aprendizaje, que durará toda la vida y nuestro objetivo es asentar muy bien las bases. (Atención, Lectura, Comprensión y Operar matemáticamente).

En el blog se colgaran exclusivamente recursos lingüísticos o matemáticos  que veamos convenientes y recomendables, para que nuestros alumnos  refuercen algún contenido en concreto.

Simplemente  para trabajar estas asignaturas desde casa, no hay que hacer mucho. Buscar un  momento de estudio y todos los días; leer, comprender lo leído y realizar operaciones matemáticas. Usad los libros digitales, que tenéis las licencias de acceso, desde el principio de curso. O lo que se os ocurra. Hay millones de ideas.

 Ahora bien, con las asignaturas de ciencias naturales y sociales es diferente. Los temas no siguen un orden cronológico, se van modificando desde el principio, Por eso es necesario que os lo cuelgue en el blog y sepáis que tema estamos trabajando, en cada trimestre. Estas asignaturas si son cerradas en el tiempo y lo que hay que enseñar es muy especifico y en un tiempo muy concreto. Por eso, se cuelgan más recursos informáticos, muy acordes con lo trabajado dentro del aula y centrándonos en lo más importante.  

Y con respecto a la asignatura de inglés, se os comunico en la reunión que durante este segundo trimestre se iba a dejar de lado los libros, para centrarnos en la discriminación auditiva y visual.  Y si además se globalizaba la segunda lengua junto con lo que está aprendiendo en el resto de las asignaturas, mucho mejor.

 Os lo pongo con un ejemplo: Si estamos trabajando los números   de la familia del 10 en español, además los estamos aprendiendo en inglés. O si estamos trabajando los alimentos en naturales, además los estamos aprendiendo en inglés. Es un esfuerzo muy grande ajustar la enseñanza del inglés  a un tema especifico. Requiere tiempo de búsqueda de información y elaboración de tarjetas para realizar actividades y juegos en el aula. Así que, desde aquí agradezco a mi compañera todo el esfuerzo que realiza. Esto es mucho más trabajo y dedicación que seguir un libro.

 Y hablando de libros, no os preocupéis, si no se acaban este curso, se acabará al siguiente o cuando se vea oportuno.

 Además, recordad que siempre apuntamos las fechas de los controles en las agendas y se cuelgan en el blog.  Los días previos al control se llevan los libros para realizar los compruebo mi progreso, se realizan en casa y se devuelven desinfectados de nuevo al aula. 

 Y como hay que quitar la angustia de los adultos ante los exámenes, controles o pruebas de los hijos, nos habéis dado una gran idea para empezar en el nuevo trimestre, la realización de  "pruebas sorpresa". La experiencia es que vuestros hijos vienen muy tranquilos y confiados ante esas pruebas, No necesitan que les transmitáis vuestros miedos.

 Bueno, esperamos que las dudas hayan sido resueltas y si todavía tenéis dudas o necesitáis consejos, recomendaciones, pautas de actuación especificas para vuestro hijo/a u otros motivos, pedir tutoría.

 Siempre estamos a vuestra disposición, siendo flexibles en nuestros horarios para que seáis atendidos.

 

 Un saludo.

 

Y que tengáis una feliz semana 😊

  


 

 

 

 

  •  

viernes, 5 de marzo de 2021

Los alimentos

Hoy hemos dado por finalizado el tema de los alimentos. Durante los próximos días podéis  abrir el libro digital de ciencias y repasar lo que hemos trabajado en clase. Y si os apetece repasar de forma diferente, os pongo un poco más abajo unas fichas interactivas.

Os presento dichos recursos para reforzar los contenidos trabajados.

VÍDEO RESUMEN:



FICHAS INTERACTIVAS REPASO

Alimentos y su origen, una ficha interactiva de
Vida saludable, una ficha interactiva de NEUSCU
liveworksheets.com
veronicablpt

liveworksheets.com


CANCIÓN


BUEN FIN DE SEMANA





lunes, 1 de marzo de 2021

Meditación.

 Nueva meditación semanal.

Buscad el momento idóneo para realizar esta nueva meditación. 

Disfrutad solos o acompañados.



miércoles, 24 de febrero de 2021

Ciencias naturales.

Comenzamos esta semana con ciencias naturales.

Os recuerdo los contenidos a trabajar en los temas relativos a este trimestre.

 Tema 3: Cuidamos nuestra salud  

  • Los alimentos
  • El agua
  • Habitos saludables para mantener un cuerpo sano.

Tema 4: Así son las plantas.

  • Las  plantas son seres vivos
  • Partes de una planta
  • Plantas silvestres y cultivadas.
  • Diferentes tipos de plantas.

Al finalizar los dos temas daremos paso al control de los mismos, previo aviso.

jueves, 18 de febrero de 2021

Control de Sociales

Esta semana hemos dado por terminado los temas 4 y 5 de sociales.

El próximo martes día 23 de febrero tendremos el control de sociales. En las agendas tienen apuntado las tareas que deben hacer, para repasar los contenidos de dichos temas.

El martes se devuelven los libros desinfectados al aula.

Para los que quieran repasar los contenidos jugando, aprovechad estos juegos.

JUEGOS INTERACTIVOS

 

 


 Buen fin de semana

viernes, 12 de febrero de 2021

Biblioteca



 Para la próxima semana os pedimos leer dos libros de nuestra biblioteca virtual. En esta ocasión, solo leemos, no entregamos ninguna ficha de la lectura.



Control de lengua y puntos clave a reforzar en casa

El próximo día 15 de febrero realizaremos el control de lengua. 

Como siempre en dicha prueba tendrán que realizar una lectura comprensiva, realizaremos un dictado y diferentes ejercicios relacionados con los contenidos trabajados desde el principio de curso. Cosa fácil, porque lo estamos viendo continuamente en clase.

A continuación, les proponemos que realicen los siguientes ejercicios, ya que estos les cuesta un poco más. Sobre todo con las sílabas trabadas. Y posiblemente caigan en el control.


Ordena oraciones, una ficha interactiva de MAESTRA_MJ
liveworksheets.com

Además, aprovechamos para comunicaros que las familias que asistieron a la video llamada se comprometieron a transmitir  a  todos aquellos  que no pudisteis, los temas tratados en la misma 
Aún así, os recomendamos reforzar estos puntos  desde casa:
  • Crear un hábito de estudio fijo.
  • Compromiso de hacer las tareas inacabadas de clase y entregarlas al día siguiente.
  • Responsabilizar de traer la agenda y la riñonera anticovid.
  • Lectura todos los días, independientemente de las lecturas que se manda desde clase.
  • Buscar momentos en familia para realizar juegos de atención.
  • Practicar el cálculo mental
  • Realizar sumas y restas sin llevar.
  • Preguntad a los chic@s que hacen en clase. Así se favorece la expresión oral y al mismo tiempo sabréis lo que se  ha trabajado en clase cada día.
Prácticamente, reforzando estos puntos desde casa, los chavales alcanzaran apenas sin esfuerzo los objetivos mínimos del curso.

Buen fin de semana.

domingo, 7 de febrero de 2021

Inglés

 Os dejamos la canción que estamos aprendiendo en clase.

 Disfrutad de ella, junto con las marionetas de dedo.



viernes, 5 de febrero de 2021

Circular. Control de matemáticas

Os recordamos que el próximo día 8 de febrero, realizaremos el control de los dos últimos temas dados de matemáticas. Como siempre, hoy los chavales se han llevado el libro de matemáticas para realizar los compruebo mi progreso de dichos temas.

Buen fin de semana para tod@s

jueves, 4 de febrero de 2021

Juego Interactivo

Chic@s os dejo una sopa de letras relacionado con el vocabulario que estamos aprendiendo, relacionado con el universo. Seréis capaces de encontrar las diez palabras. Ya me lo contaréis en clase.


 

Juego Interactivo

Chicos os he preparado un juego muy sencillo para repasar algunos contenidos de clase. Espero que disfrutéis de el. Si es así, hacerlo saber en los comentarios y así os podré elaborar más. OS APETECE JUGAR... PUES EMPECEMOS.

martes, 2 de febrero de 2021

REUNIÓN DE PADRES

 


Estimadas familias, el próximo día 10 de febrero os convocamos  a una vídeo llamada para realizar  la  segunda reunión de padres,  correspondiente al segundo trimestre.
Tendrá lugar  a las 14:20 horas. 
Si alguien no puede conectarse, que no se preocupe, igual que hicimos con la anterior reunión, colgaremos en el blog los puntos más relevantes tratados.

Los puntos a tratar serán:
  • Evolución del proceso de aprendizaje del alumnado. 
  • Contenidos del segundo trimestre.
  • Carnaval
  • Dudas y preguntas
Unos días previos, recibiréis tod@s por el correo de educamadrid,  el enlace para conectaros.

Os esperamos.

Un saludo.

Las tutoras.




Meditación

 


MEDITACION DE LAS ESTRELLAS


Esta meditación la podéis hacer solos o en compañía de algún familiar.



lunes, 1 de febrero de 2021

Lectura de la semana

 Esta semana visitamos nuestra biblioteca

 y 
buscamos el cuento ...

Tenemos toda la semana  para buscar el cuento y leerlo cuando queráis. 

No os olvidéis de traer la ficha, el lunes 8 de febrero. 

Como siempre imprimir la ficha modelo anterior o en un folio. Por cierto, recordad que debemos utilizar el lápiz e intentar hacer la letra pequeña, redonda, ligada y bonita, así quedarán los trabajos limpios y ordenados. 





domingo, 24 de enero de 2021

Ciencias Sociales. 2º Trimestre

 En este segundo trimestre en ciencias sociales, vamos a estudiar uno de los temas preferidos de los chavales.

EL UNIVERSO



Los contenidos son:

  • El universo. El Big Bang
  • Galaxia y diferentes tipos de galaxias.
  • El sistema solar:  El Sol y los planetas.
  • Movimientos de la Tierra. Rotación y traslación.
  • La Luna y sus fases.
Posteriormente, pasaremos a conocer más del planeta azul.

  • La Tierra:  En planisferio y en mapa.
  • Composición: Tierra firme (Distintos tipos de roca), agua (océanos) y Atmosfera.
  • La rosa de los vientos: Norte, Sur, Este y oeste.

Cuando finalicemos con los temas, pasaremos al control de los dos temas. Previamente a la fecha, se recomendará realizar  los compruebo mi progreso. Y se colgará material en el blog, para ayudar a asimilar los contenidos.


 

martes, 19 de enero de 2021

Tareas de Inglés

 Chic@s  como ya sabéis la profe Gemma estará ausente unos días, hasta que se recupere.

Mañana,  conoceréis a la nueva profesora,  os voy a dar unas pistas para que descubráis su nombre. 

Vamos a ver ¿Quién averigua su nombre? 



Buscad las letras, siguiendo las indicaciones.

  • cuarta fila- tercera letra
  • primera fila -sexta letra
  • segunda fila- segunda letra
  • segunda fila -cuarta letra
  • tercera fila -cuarta letra
  • primera fila -primera letra

Aquí os deja unas sencillas fichas:

Diario de actividades

 



Buenos días chic@s,  un día más de actividades virtuales y mañana, por fin nos veremos.
 
LENGUA

Hoy para lengua vamos hacer un juego interactivo para repasar los sustantivos y los adjetivos.
Disfrutad de estos juegos. 

 

Una vez que hemos trabajado con vocabulario nuevo, nos toca aplicarlo. 
Quien pueda imprimir la hoja bien y el niño/a que no pueda, coge un folio y escribe su frase creativa. Contestando a la pregunta dada y prestando atención al dibujo. Al lado hacéis el dibujo correspondiente a la frase.
No os olvidéis de poner nombre y apellidos. Realizarla de forma ordenada y limpia. Cuidando la caligrafía.
 Posteriormente, adjuntarla con el resto y dentro de la funda transparente.





MATEMATICAS

Repasamos contenidos del primer trimestre. Apuntad resultados en la agenda escolar.

Unidades y decenas, una ficha interactiva de GemaAR
liveworksheets.com
CIENCIAS SOCIALES

Jugamos a las adivinanzas. 
Leer y pensad.
Mañana  os pregunto por el personaje.



CON LA NIEVE SE HACE
Y EL SOL LO DESHACE
¿QUIÉN SERA, SERÁ
ESE PERSONAJE? 

lunes, 18 de enero de 2021

Diario de actividades

 



¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

Bueno chicos/as esperemos que el miércoles ya nos podamos incorporarnos.  Tengo muchas ganas de ir al colegio y veros a tod@s. 
Pero mientras tanto y para estos dos días, os mando actividades fáciles.
Acordaros de apuntad resultados de las fichas liveworksheets en la agenda escolar y el resto en folio, bien acabadas y guardadas en la funda transparente para que no se doblen. 
Todas las fichas realizadas desde la semana pasada deben ser entregadas, para ser evaluadas.

Comencemos el día, jugando con adivinanzas. Prestad atención y resolver. 


Comprensión lectora, una ficha interactiva de Sandramaestrapt

Ahora, toca matemáticas. Copiamos las siguientes operaciones en un folio y resolvemos. Para los alumnos de n.e.e sólo realizan las dos primeras filas de cada ficha.
 


Ciencias naturales: repasamos los cinco sentidos con esta fácil ficha.

Los sentidos, una ficha interactiva de Maartaa
liveworksheets.com

Volvemos a la biblioteca del blog

Retomamos la lectura de nuestros libros. 

Para el inicio de esta semana, buscaremos el libro de Doña Piñones.

Pincha en la pestaña: BIBLIOTECA


Recordad la importancia de leer todos los días. No hace falta que os lo recordemos continuamente.

Ya somos mayores y debemos responsabilizarnos de nuestras tareas, sin que ningún adulto nos lo recuerde.

Para esta semana leeremos este cuento, organizar vuestro tiempo para la lectura del mismo. Una vez que terminéis de leer, tenéis que entregar la ficha siguiente. Quién no pueda imprimirla, que la copie en un folio. La fecha de entrega será el 25 de enero.





viernes, 15 de enero de 2021

Diario de actividades



Hoy es el último día de la semana, así que va  a ser muy fácil la tarea de hoy y divertida.

Vamos a leer, copiar  y aprender el siguiente poema.

Cogemos un folio, ponemos fecha y el nombre con nuestros dos apellidos.

Tenemos que practicar la correcta caligrafía para tener una letra bonita y que todo el mundo entienda lo que escribimos. Así que vamos a copiar el poema con letra cursiva y fijándonos  muy bien en las mayúsculas y en dónde irán los puntos. Para el alumnado de n.e.e copiar el poema en mayúsculas.

Al finalizar la copia, realizamos  alguna manualidad creativa, donde el protagonista sea un muñeco de nieve. Os dejo libertad, para que lo hagáis con cualquier material. El lunes me lo traéis al colegio para adornar nuestra aula.

 ¡SORPRENDERME!

Y luego todos/as nos aprendemos de memoria las 2 primeras estrofas del poema. El lunes os lo pregunto. Vamos a ejercitar las neuronas. Tenéis todo un fin de semana para aprenderlo.

Una manera divertida es a través de poemas cantados.




CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES.

Tras repasar los contenidos de sociales y naturales del primer trimestre, vamos a comprobar que los tienes bien asimilados. 
Vamos a realizar estas dos fichas fáciles y el resultado lo apuntáis en la agenda.

FICHA  DE REPASO DE CIENCIAS NATURALES

El ciclo de la vida, una ficha interactiva de MissYes
liveworksheets.com

FICHA  DE CIENCIAS SOCIALES




NOS VEMOS EL LUNES EN EL COLE

BUEN FIN DE SEMANA






jueves, 14 de enero de 2021

Diario de actividades



ACTIVIDADES DE REPASO

LENGUA:

Hoy toca repasar los adjetivos. Os pongo un video explicativo, para recordar  estas palabras que aprendimos en su día en clase. Y luego realizamos la ficha correspondiente. Apuntad el resultado en la agenda. Buscando el día de hoy.

VIDEO EXPLICTIVO DE MIGUEL Y SUS AMIGOS




FICHA INTERACTIVA

Los adjetivos. Ficha 1, una ficha interactiva de maestracovadonga
>

MATEMÁTICAS

Cogemos un folio, apuntamos fecha y nuestro nombre con los dos apellidos.

Ponemos como título: Operaciones Matemáticas

A continuación realizamos los siguientes ejercicios, comenzando con las sumas y restas, pero las colocáis en vertical y no os olvidéis de los signos.

1º     9 +8  
    10 + 9
    19 - 9
    8 - 4 

 Y por último el ejercicio quinto

5º Escribir en letra los número de la familia del 10.

Guardar esta ficha en la funda transparente y me la entregáis el lunes.


CIENCIAS SOCIALES

Pinchad en la pestaña correspondiente a los temas de sociales y repasáis los contenidos del mismo. No importa en realizar otra vez los mismos ejercicios. O leer las fichas de estudio, que tenéis plastificadas en casa.

Nos reunimos mañana. 

By

 

miércoles, 13 de enero de 2021

Diario de actividades

 



Bueno chicos/as ya sabéis que estaremos en nuestra aula virtual hasta el viernes.

 El lunes nos volveremos a encontrar en el colegio, venid abrigados.


Estos dos últimos días hemos comenzado a calentar motores, ahora vamos a meter las marchas para trabajar un poco más de todo y así poder recordar cosas del trimestre pasado.

Comenzamos entonces:

ACTIVIDADES DE REPASO 

LENGUA

Cogemos un folio, ponemos fecha y el nombre con nuestros dos apellidos.

Copiamos el siguiente poema, con letra cursiva y fijándonos  muy bien en las mayúsculas y en dónde se pondrán los puntos finales. Para el alumnado de n.e.e copiar el poema en mayúsculas.

Ojo, cuidad mucho la direccionalidad de las letras, la limpieza y el orden.

Al finalizar la copia, realizamos un dibujo artístico del mismo.



Cuando hayas terminado, guarda la ficha en la funda transparente, me la entregaras el lunes.

MATEMATICAS:

Repasamos las sumas y las restas  con estos problemas sencillos. 


Para los alumnos que tienen adaptaciones curriculares individuales, realizáis las siguientes fichas.

 
Sumas y Restas, una ficha interactiva de mcparedes
liveworksheets.com

Al finalizar las actividades, apuntad el resultado en la agenda. Buscando el día de hoy, 13 de enero.


CIENCIAS NATURALES

Pinchad en la pestaña  del cuerpo humano y repasáis los contenidos del mismo. No importa en realizar otra vez los mismos ejercicios. O leer las fichas de estudio, que tenéis plastificadas en casa.

Nos reunimos mañana. 

By



martes, 12 de enero de 2021

Diario de actividades.

 




Recordamos las estaciones con esta canción, que ya sabéis de estos años de atrás y como sé que os gusta recordar canciones de infantil, os la pongo en el blog, para que la escuchéis cuando queráis.

Y tampoco os voy a preguntar en qué estación nos encontramos, porque también os lo sabéis.  

Disfrutad cantando y bailando, que luego nos toca trabajar.
 



Tras calentar nuestro cuerpo empezamos la clase con una ficha fácil de comprensión lectora.
Escuchad con atención la lectura y posteriormente contestad a las preguntas. 
Comprobar el resultado cuando terminéis y apuntad la nota en la agenda escolar, buscando previamente el día de hoy. 

ACTIVIDAD



Mañana os espero a la misma hora, aquí, en nuestra aula virtual.

lunes, 11 de enero de 2021

Diario de actividades

 


Nuestro primer día de clase virtual. 

Siempre que volvemos  de algunas vacaciones, nos soléis contar muchas cosas. En esta ocasión, vamos a tener que esperar hasta el miércoles, para contarlo. 

Pero, se me esta ocurriendo una actividad muy chulí. Esta dirigida a los más valientes y creo que en estas clases, somos todos/as. 

Os acordáis que aprendimos las partes de una carta y escribimos nuestra carta a los Reyes Magos. Pues esta vez, vais a escribir una carta dirigida a la profesora.

En ella me contáis vuestras vacaciones de Navidad. Y si alguno quiere acabarla realizando un dibujo representativo, genial. 

El miércoles leeré todas.

Para los que aún no se atrevan, inventad una frase o varias frases en la que aparezcan las siguientes palabras: invierno, nieve, frío, trineo, prendas de abrigo. Luego realizaremos un dibujo representativo de una frase, tal como hacemos en clase.

Realizar la actividad en un folio, cuidad la presentación y la limpieza. El miércoles me lo entregáis en persona.  


RECORDATORIO





El cole virtual está abierto.



¡Bienvenidos!

Tras las vacaciones de Navidad, comenzamos el cole virtual. 

Como ya sabéis no asistiremos a clase hasta el miércoles. Pero, SI ESTAMOS ABIERTOS para realizar actividades de mayores y como somos muy responsables, realizaremos cada día las actividades correspondientes. 

Pinchad en la etiqueta de Diario de actividades, para que sepáis lo que tenéis que hacer cada día.